Home Blog

8 usos geniales de la cáscara de manzana

De las frutas que conocemos, sabemos que la manzana es uno de los mas consumidos. Pero ¿la consumimos como corresponde?

Sabias que con lavar muy bien tu manzana, lo mejor es comerla con cascara. Si comes tu manzana entera aprovechas todos sus grandes beneficios. Y si por casualidad, no quieres comerla con su cascara, al pelarla, no deseches la misma, porque te daremos varios tips para que la reutilices.

A continuación, te mostraremos en que puedes reutilizar las cascaras de una manzana.

1 – Infusiones 🍎

Si hay una infusión muy rica y refrescante es la del te de cascara de manzana. Para ello deberás de hervir cuatro tazas de agua, agregarle una rama de canela, la cáscara de tres manzanas, una cucharadita de miel. Dejaras que hierva y luego la dejaras reposar por al menos 30 minutos. Ahora si, ha disfrutarla

2 – Aderezos 🍎

Si bien este aderezo no es de los convencionales, te aseguramos que es muy rico. Para hacerlo necesitas de la cascara de varias manzanas, al menos 10, agua, 1/2 taza de azúcar y 5 limones. Deberás de poner a hervir las cascaras con los corazones de las manzanas hasta que ablanden. Luego colarás y devolverás el liquido al fuego al que le agregaras el azúcar y el jugo de los limones. Revuelve hasta que quede todo bien mezclado y adquiera consistencia de gelatina.

3 – Cáscara fritas 🍎

Esta receta es para acompañar una rica merienda de la tarde. Para conseguir estas ricas cascaras fritas, solo deberás de colocar aceite en una sarten y freír las cáscaras. Una vez doradas, sácalas del fuego y espolvorea con azúcar y canela en polvo. Cómelas a temperatura ambiente.

4 – Cáscara de manzana con avena 🍎

Es común en nuestro desayuno la presencia de cereales, pero la avena es uno de los mas consumidos. Para que este plato sea diferente y con un toque distintivo y sabroso, deberás de agregarle cáscaras de manzana buen trituradas y mezclarlas con la avena. Si quieres algo mas también puedes agregarle canela en polvo o nueces picadas.

5 – Ricos Snacks 🍎

Para esa parte del día en que tienes ganas de comer algo diferente y no en mucha cantidad estos ricos Snacks son los aconsejados. Deberás de mezclar muy bien cáscaras de manzana, con azúcar, canela y manteca previamente derretida. Coloca la fuente con los ingredientes en el horno para dorar. Retira y podrás deleitarte con exquisitos snacks.

Pero, si crees que las cascaras de manzana solo sirven para preparar platos culinarios diferentes, te comentamos que tienen además otros usos que a continuación te detallaremos:

6 – Aromatizante natural 🍎

Con tan solo poner a hervir agua a la que le agregaras las cascaras de manzana y si prefieres canela o clavo de olor, y dejas cocinar a fuego muy bajo. Ira desprendiendo un vapor con esta mezcla de olores que perdurarán en tu cuarto por largo tiempo. Si lo prefieres puedes colocarlo en un humidificador con la mezcla bien colada y la duración será mas prolongada.

7 – Limpieza de tus utensilios de cocina 🍎

Los utensilios de cocina suelen mancharse, sobretodo los de aluminio. Las cascaras de manzana tienen un ácido que es apto para sacar los residuos que penetran el aluminio. Para ello coloca una olla a fuego con agua y las cáscaras. Luego coloca también todo utensilio que quieras limpiar y déjalos dentro por el espacio de 30 o 40 minutos. Pasado este tiempo paga el fuego y veras que tus utensilios quedan impecables.

8 – Composta 🍎

La composta es la descomposición de los desperdicios orgánicos, transformándose los vegetales y animal en abono. Con las cascaras podrás hacer este procedimiento dejando que se descompongan y luego colocarlos como abono a tus plantas.

4 recetas para aprovechar la cascara de zanahoria

La zanahoria es de nuestras verduras preferidas a la hora de cocinar diferentes recetas tanto saladas como dulces y de consumirla en infusiones varias. Además la elegimos por sus grandes beneficios nutricionales pues es una verdura llena de proteínas, vitaminas, calcio, hierro y potasio, entre otras.

Esta deliciosa verdura es oriunda de Europa y Asia y actualmente se consume en todo el mundo. Pero, ¿sabías que la cáscara de la zanahoria también es muy útil? En el artículo de hoy te contamos qué usos le puedes a la cáscara de zanahoria para olvidarte desperdiciarla en tu basura. 

1- Té de cáscara de zanahorias

La cáscara de zanahoria es como hemos mencionado anteriormente una gran aliada que no debemos perdernos y lo mejor que podemos hacer para aprovecharlo de manera sencilla y rápida es un riquísimo té. ¡Te contamos cómo!

¿Qué necesito?

  • cáscara de 5 zanahorias
  • agua un litro y medio
  • olla con tapa
  • 1 cucharada de miel
  • 1 rama de canela

Paso a paso:

  1. Para comenzar deberás lavar bien la cascara de zanahoria
  2. Una vez que tengas las cáscaras de zanahorias secas deberás colocarlas dentro de la olla junto con la rama de canela y el agua
  3. Deberás dejar esta preparación en la olla tapada a fuego medio por unos 10-15 minutos hasta que el agua tome color y sientas un rico aroma
  4. Luego deberás filtrar las cáscaras y la rama de canela y servir en una taza el té
  5. Para finalizar deberás agregar miel a gusto y disfrutar de esta deliciosa infusión

2- Puré de cáscara de zanahoria

El puré de cáscara de zanahoria es una excelente opción si quieres aprovechar los nutrientes que nos ofrece la naturaleza en su cáscara. Además es ideal para complementar con otros purés de verduras para hacer volumen y cantidad.

¿Qué necesito?

  • 4 tazas de cáscara de zanahoria
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cubo de caldo de verdura
  • sal y pimienta a gusto
  • agua
  • olla

Paso a paso:

  1. Para comenzar deberás higienizar la cascara de zanahoria
  2. Colocar las cáscaras de zanahoria con agua (que las tape por lo menos) en una olla y ponerlas a hervir junto con el caldo de verduras
  3. Una vez que se hiervan deberás retirar el agua
  4. A esto deberás agregarle el aceite y pasarlo por una procesadora hasta generar una consistencia homogénea
  5. Una vez que lo logres, agrega sal y pimienta u otros condimentos de tu gusto
  6. ¡Listo para servir y disfrutar!

3- Budín con cáscara de zanahorias

Los budines siempre son deliciosos y ¿por qué no hacerlo más delicioso aún con cáscaras de zanahorias? Si quieres hacer una receta diferente y aprovechar al máximo esta verdura, te contamos una sencilla y rápida receta de budín de cáscaras de zanahorias para cocinar.

¿Qué necesito?

  • 3 zanahorias con cáscara limpias
  • el jugo de 2 naranjas
  • cáscara de 1 naranja
  • 1 taza y media de harina
  • 1/2 taza de azúcar mascabo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 5 cucharadas de aceite
  • rallador
  • boul o recipiente grande
  • molde para budín

Paso a paso:

  1. Para comenzar deberás aceitar un molde para budín y espolvorearlo de harina
  2. En paralelo deberás rallar las zanahorias, la cáscara de naranja y exprimir el jugo de las naranjas
  3. Una vez que tengas listo esto, deberás colocarlo en el boul junto con el aceite, el azúcar, la sal, la harina y la esencia de vainilla
  4. Mezclar todos los ingredientes hasta que quede homogéneo
  5. Colocar en el molde de budín y hornear por 40-50 minutos
  6. Recuerda higienizar todas las frutas y verduras que utilizas

4- Panqueques de zanahoria con cáscara

Los panqueques también son de nuestros preferidos por eso te compartimos una receta deliciosa para que puedas probarlo en tu hogar. Sirve para hacer preparaciones saladas y preparaciones dulces. ¡Manos a la obra!

¿Qué necesito?

  • 1 zanahoria con cáscara (recuerda lavarla)
  • 1/2 litro de leche
  • 1 huevo
  • 1 taza de harina integral
  • azúcar mascabo o sal (dependiendo si los quieres dulces o salados)
  • sartén
  • licuadora o mixer

Paso a paso:

  1. Para estos deliciosos panqueques deberás rallar la zanahoria con su cáscara
  2. Una vez que lo tengas deberás colocarlo dentro de la licuadora junto con la leche, la harina y el huevo
  3. Aquí deberás decidir si quieres que el panqueque te quede dulce o salado. Si quieres que sea dulce podrás agregarle 3 cucharadas de azúcar mascabo y si quieres que se salado podrás agregar 1 cucharada de sal (y otros condimentos de tu agrado)
  4. Una vez que tengas todo mixeado o licuado deberás poner a calentar la sartén y echar la mezcla para hacer tu delicioso panqueque

5 Motivos por los que es mejor Dejarse las Canas y No Teñirlas

Si te han empezado a salir canas y estás al borde de la desesperación, quizá no sabías todos los beneficios y la parte positiva que puede darte el dejarte los cabellos canos. En este artículo te contaremos 5 motivos que te convencerán de dejarte las canas.

Hace unas décadas tener canas era sinónimo de ser vieja, de estar dejada, de no tener interés por la moda y el estilo, pero para nuestra suerte esto ya es cosa del pasado, y hoy las canas son la moda y lo más cool que podrás hacer por tu cabello. 

Close-up portrait of her she nice attractive excited cheerful grey-haired elderly lady touching cheeks laughing isolated gray pastel color background

1- Es más saludable

Dejarse las canas no solo se trata de una cuestión estética o de que tu cabello se verá blanco, sino que también se trata de un par de cosas más. En primer lugar hacer esto es algo mucho más saludable porque podrás evitar todas las tinturas y productos químicos nocivos para tu cabello y tu piel.

Además de que podrás cuidar y proteger tu piel y tus fibras capilares, también podrás adoptar una perspectiva más saludable para el planeta, ya que estos productos químicos suelen ser tóxicos para el medio ambiente, también suelen testearse en animales o utilizar derivados de animales, entre otras cosas.

2- Es la tendencia

Las tenencias van variando a lo largo de las temporadas y de los años, pero para nuestra suerte las canas hace un tiempo son la nueva moda y vemos a una gran cantidad de celebridades mostrarse con sus looks canosos al natural gozando de esta genial tendencia.

Si bien no a todos les interesa estar a la moda, a los que sí, es bueno saberlo. Las canas son el nuevo negro, es decir, son el color que está de moda. Además las canas han abierto un gran mercado de productos que podrás utilizar, y a los que podrás recurrir para dejar tu melena súper hermosa, nutrida, hidratada y protegida de todo. 

3- Es una manifestación de tu personalidad

Si bien las canas son la nueva moda, la realidad es que no todas las personas se han animado a dejárselas por miedo al qué dirán o por sentirse viejos, (aunque se ha comprobado que la aparición de canas no está directamente asociado a la vejez y que otros factores pueden causar su aparición).

Por esto mismo es que dejarte las canas también le mostrará al mundo tu personalidad, permitirá que todos te reconozcan a través de tu cabello y que vean que tienes carácter, que eres una persona segura de ti misma y que eso te basta para pasearte atractiva por la vida con tu melena canosa de súper onda.

4- Es una posibilidad de renovación

Dejarte los cabellos canosos es una buena forma de renovarte, pues con esto vendrán un montón de cosas nuevas para ti, como por ejemplo, los cuidados del cabello y su renacimiento, es decir, el resurgimiento de una nueva versión de tu melena y de una nueva versión de ti.

La mayoría de nosotras solemos utilizar productos químicos para el cabello, aplicarnos mascarillas y hacernos tratamientos algo nocivos para las fibras capilares que van dañando nuestro cabello poco a poco. Dejarnos las canas es una forma de renovarnos, de comenzar de nuevo a cuidar nuestro cabello y de darle una oportunidad a la naturaleza que nos haga más atractivas al natural.

5- Es un descanso

Otra razón favorable para dejarte crecer las canas está relacionado con todo lo que hemos mencionado, y se trata de darle un descanso de químicos a tu melena y de darte un descanso a ti y a tu consciencia sobre las preocupaciones que te causaban tener que teñirte o esconder tus canas. 

Este alivio de poder empezar a ser tú misma hará que tu estado anímico o la misma falta de melanina de tus fibras capilares pueda manifestarse y darte un descanso de aparentar o de tener que cumplir con algo que realmente no eres, y que te puede quedar genial. 

Si te gusta nuestro contenido compártelo

6 ventajas de ser mamá después de los 40 años

Ser madre después de los 40, con los cuidados necesarios, es una bendición.

La edad en que las mujeres pueden ser madres se retrasa cada vez un poco más. La madurez que poseen las mujeres mayores de 40 parece ser una ventaja clara, al igual que la estabilidad emocional, socio económica y profesional.

Tiempo atrás, hablar de esta posibilidad parecía una locura. Complicaciones durante el parto, riesgo de vida de la madre y el bebé, o incluso el aborto eran sus grandes riesgos. Pero hoy todo esto ha cambiado, la ciencia, la medicina y la forma de vida de las mujeres de hoy han dado la vuelta a todos estos riesgos.

Ventajas para ser madre pasados los 40

Estudios recientes nos demuestran que las revisiones mensuales y cuidados adecuados dan un marco propicio para poder aspirar a tener un hijos después de los 40 años.

Recuerda visitar al ginecólogo antes de tomar la decisión de ser madre, él te podrá aconsejar correctamente cómo afrontar el embarazo.

Madurez a nivel fisiológico:

Alimentación y vida sana

Cuanto más grandes somos, la alimentación va mejorando y se va transformando en una mucho más sana. Verduras, frutas, lácteos y cereales de a poco se incorporan y nos transforman en una dieta saludable. El interés, entonces, al momento de quedar embarazadas aumenta. sobretodo en la conciencia de la comida qué mejor pueda hacer al feto y al cuerpo en general. El cuidado es mucho mas tomado en cuenta y es mayor, por nosotras y nuestro futuro hijo.

Habilidades mentales

La agudeza mental aumenta, la resolución de problemas se afina y agudiza la capacidad verbal. Según estudios, el embarazo genera hormonas que agudizan y elevan lo antedicho; conocidas son la progesterona y el estrógeno que nos dan desarrollo en el tejido cerebral y actúan sobre la estructura del cerebro.

Madurez a nivel mental:

Se es plenamente consciente de la decisión tomada

Pasados los 40 años las decisiones son completamente asumidas, planteadas y planificadas. No nos agarra un embarazo por error, por el contrario lo deseamos. Se tiene bien en cuenta los pro y los contra. La mujer se encuentra perfectamente preparada para afrontar esta nueva etapa.

No existen inseguridades ni dudas.

Equilibrio mental y emocional

La madurez adquirida nos prepara mejor para afrontar los cambios que conlleva un embarazo. La sensatez por la edad que se tiene nos genera paz, nos genera mucho mas sentido de disfrutar que de sufrir. La experiencia que la vida nos otorgo nos hará pasar esta etapa preparadas, seguras y con la mente abierta para los cambios en el embarazo y en la vida posterior con un hijo en nuestros brazos.

Estabilidad laboral y económica

A los 40 en general nuestra estabilidad laboral ya son reales. Ya nos encuentra con varios años de labor y con un puesto mas o menos definido.

Tenemos las seguridades de que podremos afrontar los gastos que el traer un niño al mundo conlleva. Las metas laborales ya están conseguidas y un bebé ya no será impedimento para el camino de conseguirlas, porque ya las poseemos.

Nuestros hijos no serán culpables de nada

Cuando somos jóvenes, mucha veces al ser madres enfrentamos una vida de muchas responsabilidades y por ende, dejamos pasar etapas que en algún momento las añoraremos. Es ahí que solemos «culpar» a nuestros hijos de no haber podido vivir nuestras vidas como hubiésemos querido.

La madurez, nos quita esta presión, ya hemos vivido todo lo que quisimos, por lo tanto nuestros hijos serán una bendición, y no culpables de ninguna falencia nuestra.

Consejos:

  • Recuerda visitar al ginecólogo antes de tomar la decisión de ser madre, él te podrá aconsejar correctamente cómo afrontar el embarazo.
  • Los chequeos mensuales son fundamentales.
  • Sentirás una disminución de energía producto de la edad, pero esto no es problema.
  • El embarazo no es enfermedad, es el mejor estado de la mujer.

Fuente: Positivomundo

Estudios confirman que el embarazo es CONTAGIOSO

Pensar en un embarazo no es cosa sencilla, implican muchos factores antes de pensar tener un bebé como: la edad, madurez de la pareja, la economía y muchos otros. Es un gran paso para los padres, ya que tener un hijo es una gran responsabilidad para toda la vida.

No es casualidad que cuando una amiga o compañera cercana logra embarazarse, algunas mujeres a su alrededor también lo hacen.

Estudios realizados por la Universidad de Bamberg en Alemania, realizó algunas pruebas con 42 mil mujeres que trabajaban en 7,600 empresas diferentes, donde confirmaron que al año siguiente de que una de las empleadas dio a luz a su bebé, incrementó las posibilidades de que sus compañeras desearan convertirse en madres.

Otro estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud en la Adolescencia en Estados Unidos, observó a 1700 mujeres desde los 15 a 30 años, durante unos 15 años, donde los científicos confirmaron que los embarazos planificados eran más frecuentes después de que alguna amiga cercana hubiera dado a luz.

También, descubrieron que la decisión de embarazarse, depende de lo que sus amistades hagan, no solo con referencia a tener hijos, sino en otras decisiones como utilizar métodos anticonceptivos o decidir abortar. Después de dos años, las probabilidades disminuyen.

¿Cuál es la razón?

Algunas mujeres tienen desarrollado el sentimiento de maternidad, al ver un niño ajeno, ellas se desviven y emocionan. Cuando una amiga o mujer cercana, queda embarazada, la autoconfianza crece en otras mujeres, al pensar que ellas también desearían ser madres. Las mujeres en edad reproductiva, aumentan su seguridad y confianza, motivándose para concebir.

Motivos para decidir tener hijos al mismo tiempo

1. Compartir experiencias

Cuando una mujer embarazada comparte la noticia a sus amigas o personas cercanas, de su embarazo, algunas mujeres recuerdan sus experiencias pasadas cuando han sido madres y desean volver a experimentarlas, en casos de no haber tenido hijos, la emoción al escuchar experiencias de un embarazo, llegará a motivarlas.

2. Un estilo de vida similar

Muchas mujeres en etapa reproductiva, se motivan cuando su amiga cambia de repente su estilo de vida, va a las consultas con el médico, se alimenta sanamente, realiza ejercicio, incluso los cambios en su cuerpo, pueden llegar a ser la envida de muchas mujeres.

Cuando tienes una amiga embarazada y tú decides también hacerlo, podrás compartir con ella, muchas actividades que impliquen y fortalezcan la ilusión de convertirse en madres.

3. Compañía y fortaleza ante los miedos e inseguridades

Las mujeres primerizas suelen tener miedos al desconocer lo que implica un parto, también las responsabilidades que deberá enfrentar. Sí te embarazas al mismo tiempo que una amiga, podrás compartir tus miedos, dudas y angustias, con el objetivo de reforzar tu confianza.

4. Un futuro amigo para tu bebé

Muchos niños nacen sin tener un compañero de juego, por lo tanto, es un gran beneficio tener hijos al mismo tiempo, que tus amigas. Ahora las reuniones se convertirán en fiestas infantiles y bautizos. Tanto como la mujer y el hombre de familia, fortalecerán sus lazos de amistad al compartir momentos especiales con sus hijos.

Ahora ya lo sabes, no es casualidad, ver a varias mujeres embarazadas al mismo tiempo. Las ganas y deseos de tener un hijo se duplican cuando te rodeas y convives con ellas.

HIGO para aliviar el dolor de espalda, columna y rodillas

Los dolores de espalda, columna y articulaciones quizá sean los más difíciles de soportar, ya que impiden a la persona realizar tus tareas de todos los días.

Muchos son los tratamientos que se encuentran en el mercado para aliviar estos terribles dolores corporales, pero en la mayoría de los casos resultan sumamente costosos y sus efectos no son duraderos.

Es por eso que a continuación te presentamos un remedio casero usando el higo, fruta deliciosa cuyas propiedades te ayudarán a aliviar esos molestos dolores de una vez por todos.

Lo mejor es que se trata de una opción económica, sencilla y completamente natural.

Método para eliminar el dolor de espalda, columna y rodillas

El dolor de espalda, columna y rodillas puede ser provocado por diversas causas.

Permanecer demasiado tiempo sentado o de pie, cargar pesos excesivos, o sufrir de obesidad son las razones más frecuentes.

Lo más importante es acabar con el problema de raíz, pero mientras se logra esto es necesario aliviar el terrible dolor que se padece.

Aunque en el mercado existen muchos fármacos recetados con estos fines, los químicos de los productos comerciales a la larga traen efectos secundarios que pueden llegar a ser irreversibles.

Además, en muchos casos los efectos sobre el dolor no son duraderos, pues este vuelve en cuanto son absorbidos los componentes del medicamento.

Quien sufre de dolores de espalda, columna y rodillas lo que busca es un resultado a largo plazo, para liberarse por fin de ese terrible malestar.

Es por eso que queremos presentar esta novedosa opción que contiene higo, para que te beneficies de las maravillosas propiedades de este fruto.

El higo posee la cualidad de regenerar los tejidos, por lo que te prometemos que con solo dos meses de consumo habrás eliminado la causa de esos dolores.

Todo lo que necesitas es:

  • Un higo seco.
  • Cinco ciruelas pasas.
  • Un albaricoque seco.

No hace falta que prepares nada. Solo debes consumir cada una de estas frutas secas todos los días antes de ir a dormir durante dos meses.

El consumo de este remedio te ayudará a regenerar los tejidos de la columna y las rodillas.

El largo del cabello dice mucho sobre tu personalidad

El largo de tu cabello tiene mucho para decir, más de lo que crees. Esconde un significado acerca de lo que eres y cómo eres; no es solo una cuestión de moda.

Hay miles de cortes de cabello diferentes. Los hay cortos, medianos, largos, con diferentes estilos, colores, texturas y otras creatividades. En este artículo te enseñaremos algunos de ellas y lo que significan en tu personalidad.

1. Cabello corto

Las mujeres que portan cabello corto suelen ser alegres y joviales.  Son personas que toman la iniciativa en el liderazgo y la organización. Suelen ser las más activas y resolutivas. Gente muy inteligente e interesante.

Las de pelo corto no suelen ser exigentes con los demás pero sí consigo mismas. Es por esto que a la gente le agrada estar cerca de ellas y hacer tareas o trabajos a su lado.

Tienen una habilidad de adaptación muy grande y suelen seguir la corriente sin problemas. Son despreocupadas como su corte de pelo y tienen ideas muy creativas y maravillosas.

2. Cabello corto al estilo Bob

Este corte de cabello es hasta las orejas pero no llega a los hombros, está en el medio. Las mujeres que portan este corte son super elegantes e interesantes. Al mirarlas la atención se va directo a su rostro, en especial a sus ojos.

Pueden ser muy románticas pero no son enamoradizas. Las mujeres con este corte de pelo son exigentes y tienen estándares muy altos a la hora de vincularse con alguien.

Son soñadoras y perseverantes. Les interesa ir tras su sueños y cumplirlos, sea como sea; personas muy seguras, independientes, decididas y determinantes.

3. Cabello a la altura de los hombros

Las mujeres que tienen el cabello a la altura de los hombros son muy especiales y encantadoras. Son personas atractivas y con muchas amistades en general.

Son sociables y saben moverse en un ámbito social sin ningún problema. Posiblemente también se relacionen con todo el mundo y contacte personas entre sí.

Las mujeres con el cabello en los hombros tienen una fuerte personalidad entusiasta e independiente. No tendrán problemas en decirte lo que piensan en la cara y serán sinceras siempre.

4. Cabello largo

El cabello largo ha sido siempre un símbolo de poder y de fuerza. Las mujeres que han llevado los cabellos largos se consideraban hechiceras, mujeres místicas y misteriosas.

Tienen mucho poder y energía en sus seres. Son apasionadas, van hacía adelante con sus planes y sus deseos y tienen la fuerza para abarcar todo lo que imaginan; no tienen miedo.

Son valientes, sociables, encantadoras naturalmente y penetrantes. Una mujer con pelo largo suele ser muy franca, tal vez demasiado y eso puede convertirlas en algo directas, pero nunca tendrá mala intención.

Fuente: Positivomundo

Prepara tu propio Shampoo de Romero y enamórate de tu melena

Antes de empezar la explicación de cómo preparar este shampoo de romero, es necesario aclarar que es un remedio que yo he usado y me ha funcionado muy bien, mi cabello ha crecido y se ha fortalecido.

El shampoo casero de romero ha fortalecido mi cabello y ha disminuido gratamente la caída del mismo.

Cuenta la leyenda que el shampoo casero de romero también evita la aparición de las canas porque es un tinte natural, y también evita que la caspa aparezca.

No olvides que todos reaccionamos diferente a estos remedios naturales, así que prueba un día, y sino te gusta, suspende el tratamiento. Si te gusta y convence, puedes usarlo como shampoo regular y tu cabello lo agradecerá.

Para preparar tu propio shampoo casero de romero necesitarás:

  • 2 ramas de romero fresco o seco
  • Shampoo libre de parabenos (o especial para bebé)
  • Olla
  • 2 tazas de agua
  • 1 botella de plástico

Modo de preparación:

  1. Coloca las 2 tazas de agua en la olla.
  2. Agrega las ramitas de romero y déjalas hervir.
  3. Cuando el agua cambie de color, apaga el fuego y tapa la olla.
  4. Déjala reposar durante toda la noche.
  5. Al día siguiente cuela el agua de romero.
  6. En una botella de plástico vierte el shampoo y añade el agua de romero.
  7. Revuelve y déjalo reposar un par de días antes de usarlo.

Puedes usar este shampoo casero de romero cada vez que lavas tu cabello, los cambios aparecerán más pronto de lo que esperas y te encantará el resultado.

No te olvides de compartir

8 alimentos que debes evitar después de los 40 años si o sí

La alimentación debe ir variando según nuestro crecimiento, no es lo mismo comer unas papas fritas a los 20 que a los 40 y nuestro cuerpo nos lo hace saber.

Los órganos envejecen a la par que cumplimos años, el cuidado y ser conscientes de lo que comemos será sinónimo de una vejez saludable. Si una noche salimos a cenar y tomamos una copa de más, enseguida notarás que al otro día tienes la resaca, ya que la resistencia a esta edad comienza a cambiar.

A una determinada edad tendremos que comenzar a minimizar la sal y el azúcar, y complementar con ejercicio y sueño de calidad.

Es hora de una dieta rica en alimentos orgánicos y frescos para mantener tu cuerpo y estar menos propenso a enfermedades. La curación la tienes al alcance de tu mano, solo es cuestión de ingerir alimentos de calidad.

Rebozados

Cualquier alimento que pasa por aceite para su cocción hay que dejarlo de inmediato, las altas temperaturas transforman los aceites en grasas trans, con lo cual se saturan las arterias. El alto contenido calórico de estos alimentos lleva a una ganancia de peso, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades y problemas hormonales. Es mucho más sano hervir o cocinar al horno los alimentos.

Morcilla, chorizo y longaniza

Si comenzaste a sentir la inflamación articular de la artritis debes evitar estos alimentos ya que las grasas saturadas que contienen incrementan la inflamación. También son malos para la hipertensión y contribuyen a padecer enfermedades cardiovasculares.

Alcohol

El alcohol no solo acelera el envejecimiento sino que un constante consumo puede dañar el hígado y desencadenar una osteoporosis. Notarás en tu piel los estragos de éste porque se ve deshidratada y con más arrugas.

Galletitas

Las galletas de paquete contienen niveles altísimos de azúcar, sumado a los colorantes y los conservantes con los que están hechas. La ingesta excesiva de galletas resulta en el cambio de membranas celulares, arterias y hasta en las hormonas.

Gaseosas sin azúcar

Estos productos son dañinos para la salud debido a que lo que utilizan en reemplazo es peor que el azúcar misma. Mucho mejor es tomar solo agua o jugos naturales, es la mejor forma de purificar el organismo.

Sal en exceso

Cuando consumimos demasiada sal, le robamos a nuestro organismo un poco de calcio cada día, hasta que los huesos quedan demasiado débiles y se fracturan con facilidad. Su consumo en cantidades elevadas se traduce en un aumento de la presión sanguínea, que de forma natural se ve incrementada con la reducción de la elasticidad de las arterias al envejecer. Evita comer demasiados alimentos en conservas, enlatados y procesados pues contienen muchísima sal.

Sopa enlatada

Cualquier sopa comprada es sinónimo de cantidades gigantes de sodio, demasiado para que el organismo pueda filtrar. El consumo seguido de estas pseudo sopas trae problemas de hipertensión y grandes posibilidades de problemas cardiovasculares.

Picante

El picante tiene altos niveles de sodio influyendo en nuestra presión y en los huesos. Si comienzas a padecer del estómago y de reflujo, saca el picante de tu dieta.

Cuéntanos: ¿Qué hábitos has cambiado desde que cumpliste 40 años?

Fuente: Positivomundo

¿Qué hacer cuando NO puedes pagar el aire acondicionado? Ventilador Casero

Los días calurosos están más presentes que nunca. Por lo que con este clima, un ventilador es algo irremplazable.

El aire acondicionado en el hogar es aún mejor, pero ¿qué pasa cuando moverte te pesa y respirar el aire que pasa a través del aire acondicionado te es desagradable?.

Ahora aprenderás a enfriar el aire interior de tu habitación con un mínimo de tiempo y dinero invertidos.

Cómo hacer un ventilador  

Necesitas:

  • 6 botellas de plástico
  • Hoja de plástico o Cartón de embalaje
  • Cutter
  • Alambres o Correas
  • Pegamento de silicona
  • 1 ventilador

Proceso de trabajo 

1.- Toma las botellas.

2.- Corta la parte superior a lo largo de la línea de la etiqueta.

3.- Quita la tapa.

4.- Deberás obtener 6 de estas copas.

5.- Toma 1 hoja de cartón o plástico. Dibuja un círculo en él. El círculo debe tener el mismo diámetro que el diámetro de las aspas del ventilador.

6.- Corta cuidadosamente el círculo a lo largo de la línea dibujada.

7.- Dibuja sobre la base resultante 6 círculos más pequeños de forma que las botellas se adjunten en ellos. Asegúrate de que sean simétricos.

8.- Recorta los contornos de cada uno de los círculos.

9.- Obtendrás algo así.

10.- En cada círculo, inserta una de las botellas y fíjala desde el interior con cinta adhesiva para que no se mueva cuando esté pegada.

11.- Fija las botellas con pegamento caliente. Puedes usar una pistola de pegamento, o puedes usar una barra de pegamento calentada sobre una vela o un encendedor.

12.- Haz 2 orificios en cada parte de las botellas y ata con cables a través de ellas.

13.- Para fijar la base terminada al ventilador.

14.- Ata la base a la malla del ventilador.

15.- Corta el exceso de las ataduras.

16.- Aquí está el resultado.

17.- El principio del funcionamiento de este ventilador casero es el siguiente.

18.- La temperatura inicial en la habitación.

19.- Unos 10 segundos después del arranque del ventilador.

Si crees que es mejor ver 1 vez que leer 10 veces, guarda este video donde se detallan las instrucciones completas. Está en inglés, pero todo está claro sin palabras.

Como puedes ver, el dispositivo funciona perfectamente. Por supuesto, para bajar la temperatura en toda la habitación, el proceso llevará más tiempo, pero los beneficios de tal invención son innegables.

Si te gusta nuestro contenido compártelo